Apuntes para un Gran Premio: GP de Australia 2010

Compartimos con vosotros nuestros apuntes, estadísticas y curiosidades para el GP de Australia. Esperamos que os sean de utilidad para vuestra apuesta y en todo caso, que aprendamos un poquito más sobre la historia de la Fórmula 1.

25 Grandes Premios de F1 se han disputado en Australia. En la actualidad, y desde 1996, este G.P. se disputa en el Circuito Albert Park, en Melbourne, pero el  G.P. de Australia entró a formar parte del Campeonato de Fórmula 1 en 1985, cuando se disputó en el Circuito Urbano de Adelaida.

Adelaida

El circuito transcurre por avenidas públicas de la ciudad de Adelaida, así como parte del hipódromo Victoria Park, pasando por el mercado. Es un circuito donde, para ser urbano, se alcanzan velocidades medias altas.

Ha albergado 11 veces el G.P. de Australia de Fórmula 1, entre 1985 y 1995.

Como el circuito albergaba el final de cada temporada de Fórmula 1, en algunos casos los campeonatos se decidieron en este circuito. El más claro ejemplo de esto es el Gran Premio de Australia de 1994, cuando Michael Schumacher y Damon Hill se disputaban el título de pilotos. Después de un incidente muy polémico que tuvieron ambos en carrera, no acabó ninguno de ellos la prueba, con lo que el título iba a caer en manos del alemán. En 1986 también hubo una disputa entre Alain Prost y Nigel Mansell, llevándose el título el francés debido a un problema en uno de los neumáticos del automóvil del británico.

Durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia de 1995, Mika Häkkinen sufrió un aparatoso accidente que casi le cuesta la vida. A partir del siguiente año, el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 pasó a disputarse en el Circuito de Albert Park.

Curiosidades

En 2001 se produjo una tragedia, cuando una rueda se soltó al chocar los vehículos de Ralf Schumacher y Jacques Villeneuve y alcanzó a un comisario produciéndole la muerte.

En 2002, el corredor australiano Mark Webber logró una proeza al quedar quinto en su vehículo Minardi, debutante y no competitivo, aprovechando la mala suerte de otros pilotos que chocaron en la primera vuelta. Tanto Webber como el australiano Paul Stoddart, dueño de Minardi se convirtieron en celebridades y recibieron ese año más atención que el ganador de la carrera, Michael Schumacher.

En el 2003, Juan Pablo Montoya perdio la carrera a 13 vueltas del final tras realizar un trompo en la primera curva. La carrera fue ganada por David Coulthard.

Michael Schumacher volvió a ganar en 2004, quedando por delante de su compañero, Rubens Barrichello, presagiando una temporada de dominación de Ferrari. Sin embargo, en 2005 sufrió un accidente al no dejarse adelantar por Nick Heidfeld tras partir retrasado en la parrilla de salida, siendo el vencedor de ese año el omano Giancarlo Fisichella.

En 2006, el campeón del mundo de 2005, el español Fernando Alonso, logró su décima victoria, acentuando su posición de liderato en lo alto de la tabla, y, un año después, sólo pudo quedar segundo con su nuevo MP4-22 de McLaren, tras Kimi Räikkönen, que conseguía esta victoria montado sobre un Ferrari.

En 2008, Lewis Hamilton logró su quinta victoria, en una carrera donde sólo terminaron 7 coches (6 contando la descalificación de Rubens Barrichello), siendo la tercera en la historia de la Fórmula 1 en la que terminan menos coches.

Se ha confirmado que Melbourne continuará organizando la prueba hasta 2015, aunque con la contrapartida de retrasar el comienzo de la carrera hasta las cinco de la tarde para adaptar mejor los horarios a la franja europea.

Los números de Albert Park

14 son los Grandes Premios disputados en Albert Park hasta la fecha. El próximo fin de semana tendrá lugar el 26ª GP de Australia, 15ª disputado en Albert Park. A lo largo de estos años, muchas son los datos estadísticos que podemos encontrar .

Ganadores del Gran Premio





10 pilotos diferentes se han subido a lo más alto del cajón en Albert Park, de los cuales, tan solo 2 han repetido tal proeza, D. Coulthard en 1997 y 2003 al volante de una "Flecha de Plata" y M. Schumacher que lo logró durante 3 años consecutivos, 2000, 2001 y 2002 y que volvió a repetirlo en 2004, siempre a lomos de un "Cavallino Rampante".

ganadores del GP
Pilotos
ganadores del GP
Escuderías

Respecto a las escuderías, es destacable la superioridad de Ferrari, con 6 victorias sobre las 14 posibles, 4 con M. Schumacher, 1 con E. Irvine y 1 con K. Räikkönen. Le sigue McLaren Mercedes con 4 y Renault con 2

Podios





6 dobletes en P1 y P2 ...

Segundo y Tercer puesto en el podio (Escuderías)
escuderias P2
es cuderias P3
  • 1996: D. Hill y J. Villenueve consiguen el doblete para Williams Renault
  • 1998: Esta vez le tocó a McLaren Mercedes, y los protagonistas fueron M. Hakkinen y D. Coulthard.
  • 2000: M. Schumacher y R.Barrichello logran el doblete para Ferrari
  • 2003: Nuevo doblete de McLaren, esta vez de la mano de D. Coulthard y K. Räikkönen
  • 2004: Repiten protagonistas. M. Schumacher y R. Barrichello vuelven a lograrlo de la mano de Ferrari.
  • 2009: La escudería revelación de la temporada, Brawn GP, logra el doblete gracias a la victoria de J. Button y el segundo puesto de R. Barrichello.
Segundo y Tercer puesto en el podio (Pilotos)
pilotos P2
pilotos P3

En 5 ocasiones se ha subido al podio M. Schumacher, 4 como ganador del GP y 1 como 2º clasificado, las mismas que lo ha hecho R. Barrichello, aunque este lo ha hecho 4 veces en 2ª posición y 1 como 3º clasificado.

En 4 ocasiones han subido, F. Alonso (1 en P1, 1 en P2 y 2 en P3), D. Coulthard (2 en P1 y 2 en P2) y K. Räikkönen(1 en P1, 2 en P2 y 1 en P3), y en 3 ocasiones lo ha hecho R. Schumacher, todas ellas como 3º clasificado.

Poles y Vueltas Rápidas

pole por pilotos

3 poles cuentan en el haber de M. Hakkinen y M. Schumacher y 2 son las que se llevaron J. Villenueve y J. Button, las demás se las reparten,a razón de una cada uno, R. Barrichello, G. Fisichella, K. Räikkönen y L. Hamilton.

En cuanto a las escuderías, Ferrari y Mclaren Mercedes se reparten la mayor parte del pastel, con un 36% y un 29% de las mismas, respectivamente. En 5 ocasiones, los pilotos Ferrari lograron la pole en Albert Park, mientras que los pilotos McLaren lo hicieron en 4. Les siguen Williams Renault con 2 y Honda, Renault y Brawn GP que pusieron a uno de sus pilotos a la cabeza de la parrilla de salida.

7 veces, de las 14 posibles, el piloto que marcó la Pole logró ganar la carrera.

pole por pilotos
  • 1998: M. Hakkinen se lleva la Pole, el P1 y además la VR
  • 2001 y 2002: M. Schumacher se lleva la Pole, el P1 y además la VR en ambas ocasiones
  • 2005: G. Fisichella se lleva la Pole y el P1. En esta ocasión Fisichella no logra hacerse también con la VR, pero para que todo quede en casa su compañero de equipo, F. Alonso, marca la VR en carrera.
  • 2007: K. Räikkönen se lleva la Pole, el P1 y además la VR
  • 2008: L. Hamilton se lleva la Pole y el P1. En esta ocasión, igual que ocurrió con Fisichella, Alonso y Renault en 2005, L. Hamilton no logra hacerse con la VR, quedando en manos de su compañero, H. Kovalinen.
  • 2009: J. Button se lleva la Pole, el P1. En esta ocasión, su compañero, R. Barrichello, no logra marcar la VR, pero acompañó a Button al podio como segundo clasificado. La VR fue marcada por N. Rosberg.
VR pilotos
Pilotos
VR pilotos
Escuderías

K. Räikkönen ha sido el piloto que más vueltas rápidas ha marcado en carrera, 4 en total, en 2002, 2003, 2006 y 2007. Le sigue M. Schumacher con 2 (1999 y 2001). También cuentan con la vuelta rápida en este circuito J. Villenueve, H. Frentzen, M. Hakkinen, R. Schumacher, R. Barrichello, F. Alonso y H. Kovalainen.

F1 Reloaded 2010 | No dudes en contactar con nosotros para resolver tus dudas

Free Web Hosting